Desarrollo de métodos diagnósticos basados en Inmunocromatográfica
Esta línea de investigación, tiene por objeto el desarrollo de test inmunocromatográficos y reactivos biológicos para diferentes necesidades diagnósticas. Para ello contamos con los siguientes fondos.
- FONARSEC KITS COVID-19 basados en detección de antígenos Nº 02-2021; Título Desarrollo y producción de un test rápido para la detección de SARS-CoV2 basado en la determinación de partículas antigénicas de la nucleocápside, Rol: Investigador Responsable. 09/2021- 09/2022.
- ImpaCT.AR CIENCIA Y TECNOLOGÍA Desafió Nº 28; Desarrollo de una prueba inmunocromatográfica para la determinación semicuantitativa de HbA1c. Investigador Responsable. 09/2021-09/2023.
Aplicaciones del sistema FasTag® en tecnología enzimática.
En nuestro grupo de trabajo, hemos desarrollado una nueva herramienta biotecnológica para la producción, purificación e inmovilización de proteínas recombinantes empleando un novedoso sistema de etiquetado molecular al cual llamamos FasTag®. Nuestro sistema se basa en la afinidad intrínseca que presenta el dominio SLAP de las proteínas de Capa-S de Lactobacillus sp. por ácidos teicoicos. En esta línea de investigación se estudia y evalúa la funcionalidad del sistema para desarrollar catalizadores de interés industrial mediante la inmovilización de enzimas sobre la superficie de bacterias gram positivas empleando como modelo Bacillus subtilis y lactasa recombinante de Bifidobacterium bifidum producida en diferentes sistemas de expresión heteróloga. Para ello contamos con los siguientes fondos.
- ANR Asociativos Nº 0014 - Beneficial Germs S.A./ Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas (Conicet), Desarrollo y prototipado de la producción de lactasa recombinante para la obtención de leche deslactosada, que sustituye importaciones”. Investigador Responsable. 12/2021- 12/2023
- PICT-2017, Desarrollo de un catalizador innovador para la producción de leche reducida en lactosa. Investigador responsable. 05/2018- 12/2021
- PICT-2019; Enzimas microbianas de interés tecnológico. Producción, caracterización y aplicaciones a nivel de planta piloto. Investigador. 05/2021- 05/2024
Aplicaciones del sistema CBVs en el desarrollo de vacunas veterinarias.
Esta línea de investigación, busca estudiar la potencialidad del sistema FasTag® para inmovilizar antígenos sobre la superficie de microorganismos inactivados y aprovechar sus características intrínsecas para activar las vías asociadas con los patrones moleculares de patógenos (PAMP; Pathogen Associated Molecular Patterns). Para ello, empleamos como modelo el antígeno vacunal (Fragmento C de tetanospasmina) fusionado al dominio SLAP de proteínas de la capa S de Lactobacillus sp. el cual posee afinidad por membranas de bacterias Gram+. Por ello, denominamos a este sistema de presentación antigénica como CBVs (Coated Bacterial Vaccine).
Becarios
Co-Dirección de la Lic. Andrea Ramírez, estudiante de Doctorado de la Universidad Nacional de La Plata. Línea de trabajo “Aplicaciones del sistema FasTag® en tecnología enzimática”. Beca (CONICET) 2019-Actual.
Lic. Inés Harguindeguy, jefa de Investigación y Desarrollo. Bamboo Biotech SAS. Línea de trabajo “Desarrollo de métodos diagnósticos basados en Inmunocromatográfica”. 2020-Actual.