La UNLP impulsa una solución sustentable para las colillas de cigarrillo
En el marco de su compromiso con el cuidado del ambiente, la Universidad Nacional de La Plata puso en marcha la Planta Piloto de Micorremediación de Colillas, un proyecto coordinado por la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental e impulsado por la Facultad de Ciencias Exactas, a través del centro de investigación CINDEFI (UNLP-CONICET).
El objetivo principal es tratar colillas de cigarrillo utilizando una alternativa natural, sustentable y de bajo costo: la micorremediación, una técnica de biorremediación que emplea hongos para degradar contaminantes. Estos organismos son capaces de transformar residuos peligrosos (como los metales pesados y sustancias tóxicas presentes en las colillas), en compuestos más simples y menos dañinos para el ambiente.
La planta opera en condiciones controladas que aceleran este proceso biológico, permitiendo una gestión eficiente de un residuo altamente contaminante: se estima que una sola colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua.
Además del tratamiento de residuos, el proyecto busca:
- Promover la conciencia ambiental sobre los efectos de las colillas en suelos y cursos de agua.
- Fortalecer y escalar investigaciones previas desarrolladas en el laboratorio PROIMI (CONICET).
- Implementar sistemas de recolección selectiva y tratamiento de colillas.
- Evaluar científicamente el impacto real de la micorremediación aplicada a este tipo de residuos urbanos.
Ver nota completa en UNLP.TV